Iniciar sesión

Seminario de Perspectivas Económicas 2013, "Desafíos para el sexenio 2012-2018"

Viernes 11 de enero de 2013
12:00h

Como cada año, el ITAM organizó el “Seminario de Perspectivas Económicas” para hablar de los desafíos en la economía para el sexenio 2012-2018. El Dr. Arturo Fernández, Rector del ITAM, el Mtro. Benito Solís Mendoza, Coordinador del Seminario, el Lic. Eric Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ex Alumnos y el Dr. Fernando Aportela, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, inauguraron el evento.

El Dr. Suárez Vélez, socio fundador de SP Family, ofreció una introducción acerca el panorama mundial que enfrenta México y enfatizó sobre los grandes vicios de algunas economías desarrolladas, las cuales generan un enorme lastre fiscal y que actualmente son víctimas de los crecientes movimientos populistas. Pero resaltó que existe un panorama internacional optimista para nuestro país.

El Dr. Fernando Aportela, también ex alumno del ITAM, explicó la reciente evolución de la economía mexicana que, a pesar del entorno externo adverso, tiene una recuperación sostenida del consumo y del crecimiento; esto gracias a que el sistema financiero se encuentra altamente capitalizado. También resaltó la importancia de la prudencia fiscal y del adecuado balance presupuestario.

Para la conferencia “Política Monetaria para el 2013” se contó con la presencia del Gobernador del Banco de México, Dr. Agustín Carstens, quien expuso las condiciones externas de Estados Unidos, la Zona Euro y Japón, y sugirió que estos países deben restablecer los objetivos de sus políticas económicas. También dijo que la economía mexicana ha tenido un buen crecimiento, con una tasa inflacionaria controlada y sanidad en sus finanzas, gracias a los esfuerzos en la regulación del sistema financiero y la aplicación de política monetaria. Al término de su ponencia, el Dr. Carstens recibió un reconocimiento de manos de Don Miguel Mancera.

Posteriormente, tocó el turno al Secretario de Economía, Dr. Ildefonso Guajardo, quien abordó los ejes principales de la estrategia de la secretaría a su cargo para este sexenio y afirmó que para el Presidente Enrique Peña Nieto el crecimiento es una prioridad.

Luis Foncerrada Pascal, Director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), advirtió sobre la dificultad de lograr un crecimiento por encima del 5% y que para lograrlo se debe asegurar la estabilidad macroeconómica y una correcta distribución del ingreso. Afirmó que para crecer se necesita, entre otras cosas, incrementar el poder adquisitivo y lograr una reforma tributaria que pueda asegurar la estabilidad de las finanzas públicas.

Acompañado por el Dr. Arturo Fernández, el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, fue el invitado de honor para clausurar el evento. El Secretario compartió anécdotas sobre su vida estudiantil y agradeció a la Asociación de Exalumnos por la invitación. Señaló que nuestro país vive un momento formidable para aumentar su crecimiento y detonar el potencial que representa su economía y precisó que el principal objetivo de la cancillería es aquel de vincular a México con el mundo y atender a los connacionales fuera del país.


Archivos adjuntos