Iniciar sesión

Desayuno-Conferencia "Problemática y perspectivas del sector comercio en México"

Viernes 25 de octubre de 2013
12:00h

La Asociación de Ex Alumnos del ITAM, con el apoyo de Federico Rubli, organizó dentro del ciclo de Desayuno-Conferencia un evento con la participación del Dr. Javier Salas Martín del Campo, Director de Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (ANTAD).  Debe destacarse la brillante trayectoria profesional del Dr. Salas ya que laboró en el Banco de México por 30 años, desempeñándose en áreas tan diversas como la de Programación Financiera, Trámite Operativo, Análisis Macroeconómico y de 1999 a 2009 tuvo bajo su responsabilidad la elaboración y supervisión de los índices nacionales de precios así como los pronósticos institucionales de la trayectoria de la inflación. Inició los trabajos que posteriormente culminaron con la exitosa transferencia al INEGI de la responsabilidad de medir la inflación. El Dr, Salas es sin duda una de las personas con mayor experiencia sobre el tema de los precios y aquellos relacionados como el que fue objeto de esta conferencia: los problemas y las perspectivas que enfrenta el sector comercio en nuestro país. A dicho evento acudió un gran número de ex alumnos interesados en el tema provenientes de diversas carreras de nuestro Instituto. La plática fue franca, abierta y entretenida.

En su interesante plática, el ponente expuso las razones de las principales problemáticas que enfrenta el comercio: variables que afectan el poder adquisitivo de la población (inflación, salarios reales deprimidos, caída del empleo); regulaciones gubernamentales adversas; concentración de mercado (cadenas fuertes, fusiones y consolidaciones); y el comercio ilegal (competencia desleal, pecios deprimidos, mala calidad, comercio ilegal y permisividad de las autoridades). Mencionó que un problema serio es la proliferación de los tianguis, por ser unidades informales que introducen competencia desleal: no pagan renta de un local, no pagan electricidad, se ubican intencionadamente en las inmediaciones de supermercados o mercados establecidos, hay escaso control de calidad (frecuentes trampas en pesos y medidas), etc. Para dar cuenta del problema, mencionó que existen 5,755 tianguis (cerca de 1,450 en el D.F.), cuyas ventas anuales equivalen a la mitad de las ventas totales de todos los asociados de la ANTAD. Para concluir, señaló que 2013 y probablemente 2014 no serán muy buenos años en términos de ventas reales del sector comercio.

El encuentro concluyó con una sesión de preguntas, respuestas y comentarios por parte de los asistentes. Para finalizar, nuestro Presidente de la Asociación EX ITAM, Eric Rodriguez, le otorgó un presente como muestra de agradecimiento por haber participado en esta sesión de Desayuno- Conferencia. No debe dejar de omitirse un dato interesante: al lado de sus actividades profesionales, el Dr. Salas es un reconocido experto enólogo de México, con una de las cavas más vastas en nuestro país y frecuentemente participa en catas y conferencias sobre este apasionado tema.