Iniciar sesión

Felipe Calderón regresa al ITAM

Lunes 30 de mayo de 2011
9:15h
Oficina de Comunicación

El pasado 30 de mayo el C. Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, honró al ITAM con su presencia durante la Conferencia Magistral, que impartió en el marco del la 6° Congreso Iza-World Bank, Sobre Empleo y Desarrollo.

Agradeció la invitación y expresó su enorme gusto de regresar al ITAM, su alma Mater, a la que le tiene un enorme afecto y reconocimiento por su excelencia académica, cuya muestra era la considerable cantidad de Secretarios de Estado egresados del Instituto. Celebró el hecho de que el ITAM organizara un Congreso internacional de enorme relevancia, donde expertos en materia de trabajo y desarrollo económico y social presentan sus investigaciones con el fin de plantear las soluciones para resolver la problemática actual del empleo.

El Presidente Calderón planteó tres ejes sobre el desarrollo del empleo: demanda, oferta y productividad. Subrayó el hecho de que México ha crecido a tasa del 5.4% el último año, el más alto de las últimas tres décadas. Esto se ha logrado gracias a finanzas públicas ordenadas, manejó correcto de la inflación, apertura de mercados, promoción y apertura a la inversión extranjera y una consolidación de las políticas de competencia.

Comentó que se ha alcanzado el reconocimiento mundial de nuestro país en el estudióDoing Business elaborado por el Banco Mundial, donde se ha escalado hasta el lugar #35, como la séptima economía más competitiva en la producción de manufacturas.

En cuanto a la oferta laboral, mencionó las políticas que el gobierno federal lleva a cabo para disminuir las distorsiones del mercado. Las políticas diseñadas han ido en el aumento de la calidad de la mano de obra y de las condiciones de trabajo; y se han adaptado programas en tres ejes: educación, nutrición y salud.

Resaltó que, en su gobierno, busca ayudar a los jóvenes capacitándolos para la vida laboral; para ello se han abierto noventa y un centros de educación. Oportunidades se muestra como el principal programa en nutrición, mostrando rendimientos satisfactorios en el combate a la pobreza. Finalmente, aseveró que el Seguro Popular ha permitido ampliar la base de las personas con acceso a la salud pública, aumentando hasta 99 millones. Los programas implementados han permitido aumentar la competitividad con base en la innovación, dar oportunidades a los jóvenes para dar acceso al sistema formal de trabajo y así aprovechar el bono demográfico del que México gozará en la presenta década.

Mencionó los logros obtenidos en la línea de protección del empleo, como el programaEmpleo temporal, que ayudó a impedir empleos masivos durante la crisis económica del 2008.

Por último, hizo un llamado enérgico a aprobar la reforma laboral en el país, pues es el detonante para aumentar la eficiencia, competitividad, productividad y crecimiento que México es capaz.