"La intervención del Gobierno a través de la banca de desarrollo, debe basarse en la identificación y corrección de fallas del mercado con el propósito de lograr una mayor expansión y profundización del Sistema", dijo el Ing. Héctor Rangel Domene, Director General de Nafin y Bancomext, quien nos acompañó en el desayuno-conferencia organizado por la Asociación de Ex Alumnos del ITAM el pasado 30 de junio en las instalaciones del Instituto.
El Ing. Rangel hizo énfasis en la importancia del desarrollo de la banca con la contribución de ciertas empresas para el desarrollo en México, como lo son Nafin y Bancomext, cuyo principal objetivo es impulsar la creación y el crecimiento de las PyMES y las exportaciones.
Comentó que la crisis del sistema financiero ha obligado a la banca de desarrollo a compensar y completar la labor de la iniciativa privada en el otorgamiento de créditos. Esta problemática reduce la demanda de crédito por parte de la empresa y aumenta la selección de crédito por parte de la banca, como medida estratégica para contrarrestar el riesgo de pérdida. En este contexto, tanto Nafin como Bancomext, fomentan el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, así como la participación de empresas mexicanas en los mercados globales.
Entre los programas contemplados para el 2009 por parte de ambas empresas se encuentra el programa de Compras del Gobierno. Además, se están brindando garantías a intermediarios financieros para apoyar a las PyMES, cuidar el desarrollo de compañías nacionales proveedoras de PEMEX y al sector Automotriz y Autopartes. Además, se puso en marcha un programa emergente en el marco de la contingencia sanitaria a la que se enfrentó nuestro país con el brote de la influenza, que tiene la finalidad de atender tanto al comercio como a los servicios de la industria turística que, como es conocido, son sectores que se vieron seriamente afectados con las medidas adoptadas ante la pandemia. Este programa se pudo llevar a cabo gracias a los 14,000 millones de pesos destinados a nuevos créditos y reestructuraciones.
Para finalizar la conferencia, el Ingeniero reiteró que la crisis financiera actual ha sido complicada pero, a su vez, se mostró confiado en que se lograrán las metas fijadas por Nafin y Bancomext. Metas que se centran en el desarrollo del esquema de financiamiento de las PyMES así como en un mejor manejo de las ventas y compras del Gobierno, y en el aumento en las exportaciones de productos nacionales al extranjero.