Iniciar sesión

Visita Nocturna al Castillo de Chapultepec.

Sábado 21 de julio de 2012
11:30h

El Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec, reunió el pasado 21 de julio a ex alumnos del ITAM y a sus familiares para un recorrido nocturno, de la mano del historiador Alfredo Hernández.

La construcción del Castillo comenzó durante el virreinato, con el único  propósito de servir como casa veraniega del virrey, pero nunca se utilizó para dicho propósito porque no se concluyó su edificación. A principios del siglo XIX, la obra fue adquirida por el gobierno de la ciudad pero la edificación estuvo abandonada durante la época de Independencia. 

En 1833, el Castillo fue sede del Colegio Militar y en tiempos de la invasión norteamericana presenció el nacimiento de la leyenda de los Niños Héroes, la cual hace alusión a los cadetes que defendieron el país y dieron su vida en la Batalla de Chapultepec. 

En 1864, el Palacio se convirtió en residencia oficial de los emperadores de Habsburgo, Maximiliano y Carlota, de quienes se conserva gran parte del mobiliario y pertenencias. Tras el fusilamiento de Maximiliano, el Palacio albergó el Observatorio Astronómico de México. Más tarde, se reinstauró como sede del Colegio Militar y residencia presidencial, en tiempos de Porfirio Díaz. En 1939, Lázaro Cárdenas lo instauró como sede del Museo Nacional de Historia.

Enmarcado por una imponente vista de la Ciudad de México, este recorrido  ofreció a los asistentes una narración de anécdotas y hechos históricos sobresalientes de uno de monumentos históricos más emblemáticos de nuestro país.

Al finalizar el evento, algunos exalumnos tuvieron la oportunidad de ver la función especial del Ballet Folklorico de Amelia Hernández.