Los ex alumnos del ITAM experimentaron la maravillosa e inolvidable experiencia de volar en Globo Aerostático sobre la zona arqueológica de Teotihuacán.
La salida fue el 26 de febrero y llegamos directamente al Globopuerto, lugar donde despegan los globos después del amanecer. Al llegar, observamos el llenado con aire caliente de los globos y cómo se levantan para dejar la canastilla preparada para el ascenso de los participantes. El vuelo tiene una duración de aproximadamente una hora sobre el valle de Teotihuacán y la dirección del globo está determinada por el viento.
Sobre los cielos prehispánicos, pudimos observar la monumentalidad de la zona arqueológica, donde destacan lugares como la Ciudadela, la calzada de los Muertos, las pirámides del Sol y de la Luna, y los poblados de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides. Poco más de una docena de globos se veían desde el Valle.
Al descender, una camioneta que seguía a cada globo se aproximó para facilitar las maniobras de aterrizaje y regresar a los paseantes al punto de partida. Después de realizar el vuelo, nos ofrecieron un rico desayuno y se realizó una pequeña ceremonia, la cual incluyó un brindis con vino blanco espumoso, la oración de la tradición y la entrega de los certificados de vuelo, como un recuerdo de la maravillosa experiencia.
Posterior al desayuno, nos trasladamos -en compañía de un arqueólogo- a los palacios prehispánicos en las inmediaciones del área monumental de la Zona Arqueológica. En este lugar, visitamos los conjuntos habitacionales de Tetitla, Tepantitla y Atetelco, y las importantes muestras de pintura mural prehispánica. También visitamos el Museo de Pintura Mural Teotihuacána. Estos espacios son realmente espectaculares y casi nadie los conoce.
Para concluir la visita, y antes de regresar a la ciudad de México, comimos en el jardín de un restaurante que se encuentra cercano a la Zona Arqueológica y desde el cual pudimos observar la Pirámide de la Luna.
El vuelo en globo es una experiencia segura; la compañía con la cual se realiza el paseo cuenta con más de 10 años de experiencia, una flota de 12 globos aerostáticos y 8 pilotos certificados. La visita a la Zona Arqueológica se hace en compañía de un arqueólogo, quien ha participado en los trabajos de exploración de esa zona.