Iniciar sesión

Visita guiada: Seis Ciudades Antiguas de Mesoamérica

Sábado 21 de mayo de 2011
9:15h
Oficina de Comunicación

En esta ocasión, el Museo Nacional de Antropología e Historia fue el espacio donde se llevó a cabo una visita guiada organizada por la Asociación de Ex Alumnos del ITAM a la exposición “Seis Ciudades Antiguas de Mesoamérica”, muestra que reúne 411 piezas que relatan nuestro pasado histórico.

Esta exhibición contiene elementos pertenecientes a seis grandes civilizaciones que marcaron el rumbo del México antiguo: Palenque, Tajín, Teotihuacan, Monte Albán, Tenochtitlan y Tlatelolco, por lo que se congrega a la cultura maya, totonaca, zapoteca, mixteca, teotihuacana y mexica bajo el mismo techo.

A lo largo del recorrido se puede apreciar la manera en que las antiguas civilizaciones crearon en distintos entornos nichos que sobrevivirían más de dos mil años. Cada una de las distintas piezas en madera, piedra y piedras preciosas dan a conocer las características de estas primeras urbes como la escritura, los aspectos ideológicos (mitos y leyendas), las características sociales, el desarrollo de la ciencia, la arquitectura y el arte,  así como el comercio y el control económico.

Seis Ciudades Antiguas de Mesoamérica alecciona  sobre el poder creativo de los hombres y la forma en que los pueblos mesoamericanos  plasmaron su idea del universo.

Además, la exposición cuenta con piezas inéditas que datan del 1100 y 1200 de nuestra era como un panel que evoca la muerte del señor de K’an Bahlam II; la máscara mortuoria de la Reina Roja; los fustes de los pilares del Edificio de las Columnas, de Tajín; una canoa hecha de un solo tronco que navegó los canales de Tenochtitlan; y el Lago de Texcoco a finales del siglo XV, entre muchos otros antiguos instrumentos e indumentarias.

Gracias al trabajo conjunto de la Asociación de Ex Alumnos del ITAM y el licenciado Sergio Rasgado, los ex alumnos pudieron disfrutar la reproducción de las características arquitectónicas, artísticas y sociales de cada metrópoli mesoamericana en un recorrido por la historia prehispánica.