Cada año, la oficina de Ex Alumnos del ITAM organiza el Premio de Investigación ExITAM, cuyo objetivo es reconocer los mejores trabajos de tesis de nuestros egresados, fomentando así la investigación en diversos campos del conocimiento.
Este año, en la XXX edición del Premio, fueron presentados un alto número de trabajos de titulación de Licenciatura y Maestría y serán galardonados un total de 28 exalumnos.
¡Felicitamos a los ganadores!
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo martes 25 de noviembre a las 19:00h, en el Auditorio Raúl Baillères del ITAM Río Hondo.
|
Ganadores del XXX Premio de Investigación ExITAM |
||||
|
Año |
Ganador |
Premio |
Programa |
Tesis |
|
2025 |
Alberto Sebastián Chávez Cano |
1er lugar |
Tiempos de mezcla en cadenas de Markov: aplicación al problema del barajado de cartas |
|
|
2025 |
Laura González Juárez |
Mención honorífica |
Clasificación de sonidos de mamíferos acuáticos por medio de características de señales acústicas |
|
|
2025 |
Pedro Santiago Echenique Elizalde |
1er lugar |
El impacto de la Norma Internacional de Información Financiera 9 en la gestión de riesgos de los bancos mexicanos |
|
|
2025 |
César Enrique Landín Quirós |
1er lugar |
Evolución y persistencia de roles de género: empoderamiento de la mujer tras la Guerra Cristera de 1926–1929 |
|
|
2025 |
Camila Blanes García Cors |
Mención honorífica |
Los efectos de instituciones electorales en disciplina partidista: un análisis de voto y discurso en el Congreso mexicano |
|
|
2025 |
Armando Gutiérrez Ariza |
1er lugar |
Análisis de la excepción en la declaratoria general de inconstitucionalidad a la materia tributaria y su impacto en el ordenamiento jurídico |
|
|
2025 |
Constanza Hernández Carrillo |
1er lugar |
El reconocimiento jurídico de la pluriparentalidad en México |
|
|
2025 |
José Alfonso Luna Pech |
Mención honorífica |
Repensando los dogmas del arbitraje comercial: ¿es necesario un control sustantivo, judicial y extraordinario de los laudos? |
|
|
2025 |
Juan Carlos Córdova Moreno |
Mención honorífica |
Ofertas públicas de adquisición: un estudio de sus ineficacias jurídicas |
|
|
2025 |
Alina González Gallardo |
Mención honorífica |
La justicia será antiespecista o no será: un análisis jurídico y filosófico sobre los derechos de los animales |
|
|
2025 |
Alejandro Valencia Martínez |
1er lugar |
Presencia de heurísticas y sesgos cognitivos en la toma de decisiones de los usuarios de Robinhood, e impacto en su rendimiento contrastado con estrategias de value investing |
|
|
2025 |
Astrid Estrella Entebi Michan |
1er lugar |
Impacto de la competencia internacional en los precios del mercado laboral mexicano: el efecto de la mayor presencia de China a partir de su entrada a la OMC en 2001 sobre los salarios y la prima salarial por habilidad en México |
|
|
2025 |
Carlos Herrera González |
Mención honorífica |
Mortalidad materna y ocupación hospitalaria en México: un estudio durante la crisis sanitaria por COVID-19 |
|
|
2025 |
Diego Uranga Quireza |
Mención honorífica |
Impacto de la corrupción en el desarrollo económico |
|
|
2025 |
Diego Arturo Velázquez Trejo |
1er lugar |
Una metodología para la detección óptima de intervalos de interés y reconstrucción de datos faltantes en muestreos biológicos: una aplicación en la caracterización de grupos de control ‘crónico’ de pacientes con VIH |
|
|
2025 |
Paula Langle Tamayo |
Mención honorífica |
Marketing Mix Modeling: la clave en la optimización del marketing moderno |
|
|
2025 |
Ernesto Eduardo Rosas Valerio |
1er lugar |
La construcción de la legitimidad de China como un hegemón desde la Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales |
|
|
2025 |
Fernanda Natalie Real Carrillo |
Mención honorífica |
El impacto de los controles civiles en las misiones de paz de las Naciones Unidas |
|
|
2025 |
Alexander Perelman Arcq |
1er lugar |
Diseño e implementación de un algoritmo para mitigación de ataques adversos en redes neuronales profundas |
|
|
2025 |
Arletys Cynthia Herrera Leyva |
Mención honorífica |
Diseño de un algoritmo de particionamiento en redes |
|
|
2025 |
Andrea Fernanda Guerra Allande |
1er lugar |
Análisis del impacto del diseño de publicidad estática mediante ergonomía cognitiva |
|
|
2025 |
Sagrario Uranga Quireza |
Mención honorífica |
Desarrollo de una aplicación para la evaluación del bienestar en las pequeñas y medianas empresas mexicanas |
|
|
2025 |
Fabián Orduña Ferreira |
1er lugar |
Inteligencia Artificial para la educación: Una nueva propuesta para enseñar, apoyar y cambiar cómo se aprende la lengua de señas |
|
|
2025 |
Arturo Soberón Cedillo |
1er lugar |
El uso de contadores de sentimiento como medida para reducir el contenido negativo en medios sociales |
|
|
2025 |
Alayn Alejandro González Martínez |
Mención honorífica |
El efecto del subsidio a la vivienda en México sobre la calidad, espacios y entorno de la vivienda |
|
|
2025 |
Gustavo Alvarez Peláez |
1er lugar |
Concentración en las ventas de productos en tiendas de autoservicio: una aplicación del índice de Gini |
|
|
2025 |
Braulio Piña Amaros |
1er lugar |
Estudio comparativo de la estimación de intervalos de predicción generados por algoritmos de aprendizaje de máquina para regresión cuantílica usando predicción conforma |
|
|
2025 |
Valeria Serrano Cote |
Mención honorífica |
Magnitud y predictores de la rotación de docentes en escuelas primarias públicas de México |
|