Iniciar sesión

Desayuno-conferencia y presentación del libro “Lo que indican los indicadores”

Viernes 23 de noviembre de 2012
12:00h

El viernes 23 de noviembre, en la Sala de Maestros del campus Río Hondo, se llevó a cabo el desayuno-conferencia en donde se presentó el libro “Lo que indican los indicadores” de Jonathan Heath, organizado por la Asociación de Ex Alumnos del ITAM. En la presentación, además del autor, contamos con la presencia de Gerardo Leyva, Director Adjunto de Investigación del INEGI, quien enriqueció el evento con comentarios respecto al libro y diversas funciones asignadas a la institución mencionada.

Este libro es una guía para la utilización, el entendimiento y la interpretación de los diversos indicadores económicos que se producen en México. Es de utilidad tanto para estudiantes, periodistas, analistas y todo público que desee sacarle un mayor provecho interpretativo a las estadísticas económicas. EL libro viene a llenar un vacío importante que existe a este respecto, pues es el primer texto que aborda este tema desde esta óptica práctica.

Durante el evento, Heath comentó que el libro está escrito desde el punto de vista de los usuarios de las estadísticas, no del que las genera o produce. También hizo comparativos entre el sistema de estadísticas estadounidense y mexicano. Una precisión importante que tocó Heath en su presentación, son las consideraciones de interpretación sobre la medición de la tasa de desempleo así como las dificultades relacionadas con su cálculo, señalando las diferencias de medición entre las tasas de desempleo rural, desempleo urbano y economía informal. Finalmente ofreció comentarios sobre el contenido de algunos capítulos en particular tales como el que habla sobre la medición de la inflación, el sistema financiero y los indicadores de actividad productiva.

La intervención de Leyva consistió en reiterar la importancia analítica y académica de este texto. Mencionó que incluso expertos pueden aprender aspectos valiosos de esta publicación. Asimismo, Leyva recalcó la importancia de este trabajo de Heath como comunicador, pues el texto está escrito de una manera muy accesible y entendible.

Finalmente, se abrió la mesa para que los asistentes participaran y se discutieron varios temas sobre la promoción de una cultura de uso de las  estadísticas, la relevancia que el libro puede tener para las labores del sector periodístico así como de los asesores legislativos del país. También se reconoció que la base estadística que es responsabilidad del INEGI cumple con la calidad y oportunidad de los estándares internacionales, y la calidad de la generación de diversas estadísticas es inclusive superior a la de países desarrollados..

Jonathan Heath es Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac y cuenta con una Maestría y Doctorado en la misma ciencia por la Universidad de Pennsylvania. Ha impartido clases en el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de las Américas y la Universidad Panamericana. Se desempeñó, entre otros puestos, como Director General de Macroasesoría, de la consultora Latinsource y Economista para América Latina de HSBC. Actualmente realiza actividades de consultoría. El libro “Lo que indican los indicadores” lo escribió siendo investigador invitado por el INEGI. El libro puede bajarse electrónicamente de manera gratuita en la página electrónica del INEGI.