El pasado 18 de agosto, la Asociación de Ex Alumnos del ITAM junto con Sergio Rasgado, organizaron una visita guiada nocturna a una de las exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología e Historia: Samurái. Tesoros de Japón.
La exposición muestra distintos ámbitos de la época de los samuráis contextualizados en 4 temas principales: la visión del mundo y la situación político-social de Japón antes del siglo X; el aspecto militar de la clase samuráis entre los siglos XII y XVII; la importancia del castillo de la ciudad de Nagoya durante la consolidación del poder de los samuráis y, por último, el esplendor de la ciudad y de la cultura japonesa a partir de la edificación del castillo, así como el importante papel que jugaron los samuráis en la construcción del imaginario japonés moderno. Además, es posible apreciar elementos como pinturas, espadas y vestimentas que relatan las múltiples hazañas de estos íconos de la cultura japonesa.
Japón no siempre fue el país avanzado y civilizado que hoy conocemos. Antiguamente era un país cerrado al resto del mundo y con muchos conflictos internos en los cuales diversos linajes samuráis se disputaban los territorios. Por tal motivo, se suele asociar al samurái como únicamente un guerrero pero, tras la unificación del territorio japonés y finalizadas las guerrillas, ellos tuvieron que dedicarse a otras actividades, como pintura, cerámica y, especialmente, caligrafía.
De este modo, el concepto y las facultades samuráis han ido cambiando a la par del mismo Japón pero manteniendo intacta su esencia: la lealtad, el respeto, el orgullo nacional y, sobre todo, el honor familiar sin duda una exposición fascinante que dejó encantados a los asistentes.