Iniciar sesión

Visita a la Catedral Metropolitana

Sábado 12 de noviembre de 2011
9:30h
Oficina de Comunicación

La Catedral Metropolitana, sitio de cultura, arte e historia mexicana, reunió el pasado 12 de noviembre a ex alumnos del ITAM, y a sus familiares, para un recorrido por todas sus salas y altares.

El recorrido inició con uno de los espacios más bellos y ocultos de la Catedral: la cripta de arzobispos, donde los asistentes pudieron contemplar las hermosas estatuas y sepulcros de arte gótico. También visitaron el monumento y sepulcro a San Fray de Zumárraga, y el cráneo azteca que lo adorna y simboliza la unión de dos culturas. Tuvieron la oportunidad de conocer un poco del pasado de la catedral mexicana, la más grande e importante de América Latina, que inició su construcción en 1571 y culminó en 1813, y de cómo actualmente se hacen grandes esfuerzos por evitar el desgaje de la catedral, provocado por el hundimiento de 1 centímetro que sufre cada año.

Los es alumnos y sus familiares conocieron las ruinas del templo Azteca del Sol, espacio prehispánico oculto bajo la catedral que sirvió como base para la edificación de la misma en 1571. Y tras una breve explicación de la fachada de la Catedral, empezaron la vertiginosa subida al campanario en el cual, aproximadamente a cincuenta metros de altura, pudieron contemplar una hermosa vista del Zócalo y la ciudad capitalina, así como las dos cúpulas en forma de campana más grandes del mundo. Tras escuchar leyendas como aquella de “la campana castigada”, se les permitió quedarse a escuchar el ritual del toque de la campana, evento que emocionó a los asistentes.

Para concluir el recorrido, los asistentes escucharon la explicación de la simbología del Altar de Reyes y, dentro de la sacristía, pudieron apreciar los murales de Cristóbal Villalpando y Juan Correa. Finalmente, se visitó la Capilla de Reliquias, donde más de uno quedó asombrado por la cantidad y antigüedad de las reliquias que aloja nuestra hermosa Catedral. Sin duda todos los asistentes quedaron encantados por la gran calidad del recorrido, que albergó ilustres muestras de cultura, belleza, historia y diversión.