Iniciar sesión

Visita guiada al Palacio Nacional

Miércoles 5 de mayo de 2010
12:45h
Oficina de Comunicación

El Palacio Nacional es la sede oficial del Poder Ejecutivo de la Nación: ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México ha sido el espacio donde se ha concentrado la autoridad del país.  Es por este motivo que la Asociación de Ex Alumnos del ITAM organizó una visita guiada por sus instalaciones el pasado 8 de mayo.

 Al inicio del recorrido, el guía comentó los diferentes aspectos que conforman los elementos arquitectónicos del edificio, de fachada barroca, construido sobre una planta cuadrangular con cerca de 200 metros por cada lado.  Este mismo terreno albergaba el palacio del Tlatoani Azteca Moctezuma, transformado después de la conquista en la Casa de Cortés, y, a su vez, después albergó el Palacio Virreinal.  El Palacio Nacional fue construido con cantera gris, piedra de Xaltocan y tezontle.

La visita continuó con la explicación de la estructura interna de Palacio, el cual  cuenta con cinco patios grandes y varios menores, además de una capilla y un jardín botánico.  En el patio principal, en el centro de éste, se encuentra una fuente coronada por Pegaso donde se representa la muerte de Medusa por parte de Perseo, acto que simboliza el valor, la prudencia y la inteligencia, tres virtudes que deben ser fundamentales en el carácter del Presidente de la República.

Al concluir con el patio principal, la visita prosiguió con la explicación de los Patios Marianos: son tres pequeños patios ubicados en la parte perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Los Patios Marianos albergan una importante historia, un ejemplo de ello es la ventana que revela los restos arqueológicos del Palacio de Moctezuma. Cerca de esta ventana se erige la estatua de Benito Juárez, la cual fue fundida por cañones del ejército conservador.

La visita guiada se extendió hacia el Jardín Botánico, en donde se ubica la Capilla de la Emperatriz, que fuera sala de fundición de la antigua Casa de Moneda en el virreinato.  Los Jardines fueron construidos por botánicos en el siglo XVIII. En medio de ella se erige también el Fondo Histórico de Hacienda Antonio Ortiz Mena. A espaldas de esta edificación se encuentran las oficinas que resguardan los documentos históricos del Palacio. Para finalizar con el recorrido, se procedió a explicar los murales de Diego Rivera, los cuales engalanan el primer piso del Patio Principal.

La visita fue guiada por el guía turístico Juan Marrugat López, quien está certificado por la Secretaría de Turismo, y organizada por el licenciado Óscar del Río y la Oficina de Exalumnos, con una duración aproximada de tres horas, contó con la presencia más de 40 ex alumnos de nuestra Institución. Agradecemos la participación de todos los asistentes, esperando contar con su presencia en futuras ocasiones.  Además, invitamos a todos los exalumnos a estar atentos y participar en futuras visitas.